Básicamente son 3 funciones:
Una vez inmovilizado el tobillo, se obtiene una rehabilitación más segura y eficiente. Se recomienda consultar con el especialista de pie, sobre todo si es recomendable hacer fisio-kinesio-terapia.
Para más consultas, hacé click aquí.-
Si bien el traumatólogo es quien indica el plazo que se debe utilizar la bota, esta es una estimación basada en alquileres histórico:
Para más consultas, hacé click aquí.-
El andar debe ser natural e intuitivo de cada paciente. De todas maneras, se recomienda caminar lo menos posible ya que la bota walker está pensada para inmovilizar estando sentados, acostados/recostados.
Para lo mínimo imprescindible, deben darse pasos bien cortos, sobre todo al principio, hasta tomar confianza con el tobillo inmovilizado.
El traumatólogo decide al realizar los estudios, si la lesión amerita yeso o bota, según la gravedad de la misma.
La tendencia más acentuada es la de indicar bota walker, solo en casos donde no es necesario el yeso, ya que la misma puede quitarse para bañarse, por ejemplo.
Existen diversos precios según modelo, si es venta o alquiler y el precio fluctúa según la actualidad del país.
Recomendamos acercarse a tu sucursal más próxima para poder probarse la bota.
Muchas veces el paciente precisa reforzar la estabilidad alquilando también muletas.-
Si bien el traumatólogo es quien indica si el paciente tiene que utilizar la bota, esta es una lista de posibles casos basada en alquileres histórico:
Para más consultas, hacé click aquí.-
La bota walker permite mayor fácilidad que el yeso y mayor rigidez que la venda o las tobilleras.
Es liviana, fácil de colocar y de quitar. Garantiza la rehabilitación del tobillo de manera eficiente.
Para la colocación, abrir las tiras y la funda. Ubicar el pie suavemente de modo tal que el tobillo quede bien atrás, garantizando así la correcta inmovilización a 90°. Cerrar la funda junto con las tiras haciendo una presión media para que la bota quede firme, pero sin exigir la circulación.
La funda se puede sacar o dejar, según le convenga, de acuerdo a su pie/tobillo/pantorrilla.
La bota walker se indica para casos donde buscamos mayor inmovilización de la articulación. El Zapato o Sandalia post quirúrgicos se indica cuando la inmovilización del tobillo no es mandatoria.
Si bien la funcionalidad es práctimente la misma, hay casos donde se puede usar la corta (ej. fracturas en empeines, dedos o metatarsianos) o bien, por casos donde el gemelo puede verse comprimido por la bota alta, ocasionando molestias.-
Se recomiendo el uso de tobillera (ballenada o no) o vendarse el tobillo para comenzar a hacer la transición. En muchos casos, se recomienda sesiones de Kinesiología, siempre indicadas por el traumatólogo. La vuelta a la vida normal debe ser gradual.-
Utilizar un paño levemente humedecido. La funda puede lavarse en lavarropas, aunque se recomienda a mano, para no estropear la tela.-